
¿Es posible falsificar una CURP?
Cada vez se ven más a menudo casos de falsificación y de intento de falsificación de la CURP, volviéndose mucho más usuales de lo que deberían.
A pesar de que la CURP, es un documento importante y oficial que debe poseer todo ciudadano Mexicano, viva en México o en el extranjero, hay veces que personas inescrupulosas buscan falsificar datos.Ya sea para cambiar su edad o para modificar cualquier otra información.
Para lo cual haría falta descargar y manejar alguna página alterna que se dedique a este fin.Claro está que la persona que haga esto, que falsifique los datos de su CURP, deberá hacerlo bajo propio riesgo, ya que, de más está decirlo, es un acto ilegal.
Tal fue el caso de una señora de la tercera edad que intentaba sacar su CURP aportando un número de certificado de nacimiento ficticio, lo que alarmo a las autoridades mexicanas y a la Fiscalía General del Estado, quienes llevaron el caso. Este hecho ocurrió el año pasado durante el mes de marzo.
La mujer declaraba que dicho certificado de nacimiento lo había comprado en su mismo estado a otra persona por 3.000 pesos.Y así como este suceso, que se podría pensar que fue un caso aislado pero que en realidad no es así, se han visto innumerables incidentes similares.
Forma de falsificar la CURP
La forma más sencilla de falsificar una CURP, es llevando principalmente el documento de PDF a Word y luego nuevamente a PDF, para lo que se necesitará una página en donde se pueda realizar dicha tarea.
Otra opción también seria descargar o instalar alguna aplicación con la misma finalidad.
Primero se debe acceder a la página de internet del RENAPO “Registro Nacional de Población e Identificación personal”.Seleccionar la opción de “CURP”, luego “Consulta tu CURP” y colocar allí sus datos para buscar su CURP.
Una vez abierta su CURP, le aparecerá en formato PDF; se selecciona la opción de “imprimir”, para que luego sea guarda en la computadora.
Posteriormente, se utiliza la página o aplicación mencionada al inicio, para convertir el documento de PDF a Word. Una vez estando en Word, se modifica cualquier dato que se desee.
Luego por último, utilizando la misma u otra página, dependiendo del caso, se vuelve a convertir el documento a PDF y se imprime.
Los QR previenen el fraude Sin embargo, debido a la actualización del documento y a la implementación de dos códigos QR o candados de seguridad, cuales se emplearon precisamente para evitar este tipo de cosas, se hizo más difícil falsificar la CURP.
Debido a que en estos códigos se encuentran codificados la información que se lee en la constancia y resulta bastante difícil imitarlos a la hora de falsificar.Por lo que si se modifica alguno de estos datos, que están a simple vista. Cuando se escaneen los códigos y se compare la información, se va a notar la discrepancia y por ende se dará por descubierto el fraude.